En un ambiente familiar y de algarabía; Antonio Astiazarán, junto a su esposa Patricia Ruibal y funcionarios del gabinete invitaron a disfrutar de este evento tras dos años sin festejos presenciales por la pandemia
Después de una pausa de dos años, la algarabía, el fandango y la convivencia familiar regresaron a las calles del primer cuadro de la ciudad con la inauguración de las Fiestas del Pitic, a cargo del alcalde de Hermosillo Antonio Astiazarán Gutiérrez.
Acompañado de su esposa Patricia Ruibal y funcionarios de su gabinete de trabajo, el alcalde arribó al patio central del Palacio de Gobierno a disfrutar del talento de los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de la Marina Armada de México.
En el vigésimo aniversario de las tradicionales fiestas en Hermosillo, el Presidente Municipal hizo alusión al receso forzoso que debió hacerse de todo tipo de actividades por la pandemia por Covid-19, entre ellas el cúmulo de acciones culturales, artísticas, literarias, gastronómicas, artesanales y de los pueblos indígenas que se desarrollan en torno a la fundación del asentamiento de lo que ahora es la capital del estado hace 322 años.
“Recordar de donde vinimos es necesario para saber a dónde queremos llegar, Pitic no solo es la unión de dos ríos sino también hace referencia a otros cruces como las distintas culturas que desde hace siglos hemos coincidido con este territorio, a quienes solo pasaron pero dejaron un poco de sus esencia”, anotó.
En este año se presentará una diversidades de disciplinas, géneros y expresiones, a través de diez foros que serán ocupados por mil artistas locales, nacionales e internacionales, resaltó.
“Volver a celebrar las Fiestas del Pitic de manera presencial no es solamente una buena noticia por la cantidad de gente que nos acompañará, sino también se suma a la reactivación económica de Hermosillo y nos ayuda a seguir construyendo”, comentó.
Durante cuatro días se estima que 80 mil personas gocen de los diferentes espectáculos, quienes además de divertirse contribuirán que artesanos, comerciantes taxistas, y expendedores comidan pueda llevar ingresos a sus familias, añadió.
Hay muchos motivos de celebración, pero solamente el hecho de reunirse producen muchos beneficios, “quiero que sean parte de esta fiesta de cumpleaños de nuestra ciudad capital”, puntualizó Astiazarán Gutiérrez.