El colectivo Caminantes del Desierto solicitó a autoridades de los tres niveles de gobierno colaborar para crear un rescate de banquetas ya que muchas se han invadido por negocios
Rescatar las banquetas como espacios públicos, los cuales son indispensables por los hermosillenses para obtener una movilidad adecuada y mantener el equilibrio ecológico, propone el colectivo Caminante del Desierto a las autoridades de los tres niveles a través de programas de infraestructura.
Sergio Müller, integrante del colectivo, comentó que en varias ocasiones han planteado la necesidad de crear un programa de rescate de banquetas, aunque no de forma formal ante las autoridades, porque lamentablemente éstas han sido invadidas por negocios, quitando los espacios y arriates destinados a los árboles.
Independientemente al impacto al medio ambiente, las actuales condiciones de la mayoría de las banquetas de la ciudad también ocasionan problemas de movilidad y el no cumplir con el requerimiento de inclusión.
Son innumerables los conflictos que ocasiona que las banquetas de Hermosillo se encuentren en malas condiciones, entre ellos de seguridad vial porque al encontrar obstáculos el peatón necesariamente debe descender a la calle y transitar por espacios más transitados por automovilistas, subrayó Sergio Müller.
“Están convirtiendo las banquetas en rampas de estacionamiento, están privatizando las banquetas para un fin que solamente beneficia a los clientes del negocio y la banqueta deja de ser un espacio público, se privatiza”, resaltó.
Para abatir este tema debe existir una intervención multisectorial, que ayude a reconstruir banquetas que cumplan con la norma establecida, puntualizó.