La agrupación musical procedentes de la Ciudad de México estará hoy en el Festival XepeanCöicoos. La revolución de las conciencias”, en la comunidad Seri de Punta Chueca
El Coro Acardenchado de la Ciudad de México se presenta este sábado en el ‘Festival XepeanCöicoos. La Revolución de las conciencias’ en Punta Chueca, para dar a conocer a la comunidad Comca’ac’ su propuesta en la música popular con técnicas de improvisación, percusión corporal y uso de la voz.
El grupo fue invitado por la organización HaamacCaziim y el Gobierno del estado para dinamizar la vida cultural de la comunidad Seri y reforzar los procesos de desarrollo social – cultural que se gesta entre la etnia sonorense.
El coro, fundado en el año 2016 por su director Juan Pablo Villa, canta a capela y hace una propuesta de arreglos contemporáneos en la canción tradicional empleado distintas técnicas.
La agrupación musical se define como un proyecto cuyo sentido es retomar y difundir mediante el canto comunitario la canción cardenche, que es un género de música popular mexicana que se canta a capela y que toma su nombre de la espina del cardo.
“En cada presentación, el conjunto realiza un recorrido que lleva de un contexto urbano e industrial hasta la quietud de los espacios naturales; retoma y difunde, mediante un canto comunitario, la canción cardenche, género que se canta a capela y toma su nombre de una cactácea con espinas que lastiman al clavarse, pues posee filamentos inversos que desgarran la carne”.
El coro se presentará este sábado en Punta Chueca en el segmento de música del festival, en el que estarán varias agrupaciones con diversas propuestas, en un horario de 2:00 de la tarde a 9:00 de la noche.