Se han logrado recuperar empleos priorizando la salud de las personas
Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, la estrategia implementada por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano ha sido priorizar la salud de las y los sonorenses, aunado a una reactivación económica idónea con la implementación de protocolos de seguridad sanitaria y la atracción de inversiones y nuevos proyectos, enfatizó Luis Núñez Noriega, titular de la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en Sonora.
A pesar del año crítico que fue el 2020 por la emergencia sanitaria por Covid-19, de los 647 mil 710 empleos que se perdieron en el país, el 2.15 por ciento le correspondieron a Sonora, señaló el también vocero del Plan de Reactivación Económica.
En el reporte semanal, el funcionario estatal destacó los números presentados en la reunión nacional realizada a en días pasados con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo y los secretarios de la entidades federativas.
Subrayó que Sonora ha logrado recuperar empleos a corto plazo resultado de las estrategias implementadas por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en apoyo al recurso humano, a través de la atracción de inversiones.
“Esta recuperación sin duda es gracias a la fortaleza y confianza de la economía estadounidense, la administración de la gobernadora y el trabajo hecho por el secretario de Economía del Estado”, resaltó.
El Pacto Para Que Siga Sonora es una estrategia para recuperar los empleos perdidos durante la pandemia priorizando la vida y la salud de las personas, como es la instrucción de la mandataria estatal.
Por ello se han implementado una serie de protocolos en bioseguridad adicionales a los implementados por la federación en la industria automotriz, aeroespacial, sector minero, construcción, ramo restaurantero, hotelero y en todos los servicios turísticos, subrayó.